Mi sitio
  • Home
  • Sobre mi
  • VIDEOS
  • Fotos
  • Audios
  • Notas Varias
  • Contacto

NOTAS VARIAS

Su Historia

3/19/2020

0 Comments

 
Picture
​Cuando tenían 5 años él le cogió de la mano. Toda la clase iba en fila de dos hacia la piscina. Y desde entonces fueron muy buenos amigos. Los mejores.
Jugaron juntos, merendaron juntos, rieron, lloraron,… crecieron juntos.
Años mas tarde, y por motivos laborales de su padre, a ella la cambiaron de escuela. Tuvieron que ir a vivir a otra ciudad. Él se quedó muy  triste, muy solo. Demasiado quizá, era su amiga, pero había algo mas que le dolía.
No entendía porque estaba tan triste. Los días se hacían largos, reía menos que antes, se aburría,… Jugar a baloncesto con sus compañeros tampoco le llenaba como antes. Ella no se perdía ningún partido y ahora no estaba allí, animándole .


Una noche que no podía dormir, cogió papel y bolígrafo, y se puso a escribir. No lo había hecho antes, pero su cuerpo parecía pedirle que pusiera por escrito lo que su estómago necesitaba expresar. Y así lo hizo.
Esa noche salieron recuerdos que parecían olvidados, salieron imágenes que parecían estar borradas, se rescataron lugares, personas, aromas, sabores, que ya ni recordaba que existían… Salieron verdades, alguna mentira, salieron momentos comidos y momentos mas tristes, pero salió todo. Lo mejor es que salieron sentimientos, y que no dejo ninguno dentro. Cuando acabó lo leyó de arriba abajo, varias veces. Añadió dos palabras mas y lo metió en un sobre. Al día siguiente se lo mandó.
Desde ese momento pudo dormir mucho mejor, volvió a disfrutar con sus compañeros, y empezó a vivir de nuevo.


Años mas tarde, él salía del trabajo y se encontró con ella. Los recuerdos que le vinieron a la mente fueron centenares en cuestión de segundos. Se abrazaron, y empezaron a hablar como si se hubieran visto el día anterior. Se tomaron un café, o tres, fueron a cenar y se despidieron. Antes de separarse de nuevo, ella le dio las gracias por esa carta. Y le dijo, mientras le cogía la mano: “Yo también te quiero”.


Puede que a nadie le importara, puede que nadie lo supiera nunca, pero ellos siempre sabrían que todo empezó cuando tenían 5 años y el le cogió de la mano.
0 Comments

Otro dia, al fin y al cabo

3/18/2020

1 Comment

 
Picture
Podía ser un día largo o breve. Bueno o malo. Pesado o llevadero. Pero iba a ser otro día vivido.


Se despertó. Bostezó y se estiró como si fuera un gato perezoso. Como cada día volvió a aprender a andar de camino al cuarto de baño, donde entró en contacto con su lado mas primario.
Miró por la ventana mientras se vestía para ir al trabajo. Vio gente que amenizaba la rutina matutina con gritos, colgando ropa interior en el balcón y una pareja ya entrados en los cuarenta mostrando su amor con besos de adolescente.
Se preparó un desayuno potente, para aguantar hasta el mediodía. Cogió lo esencial, nada sobraba, y cerró la puerta del piso con ganas de no hacerlo.
Lidió con esa vecina que siempre quería hablar del tiempo. “Hay un invento llamado televisor y otro que se llama radio” pensaba él cada día, con ganas de mandarla a paseo.
Caminó, medio cegado por el sol, hasta la parada del autobús. Llegó el que le iba a llevar al trabajo y se sintió como un animal de camino al matadero, junto a mas personas que parecían estar en coma mirando las pantallas de sus teléfonos, solo levantando la cabeza para pedir mas espacio de mala gana
Pasó la jornada laboral en su cubículo, hablando con desconocidos que le trataban como si fueran viejos conocidos, deseando salir de ahí y volver a entrar por la puerta de su piso, la que había cerrado con tan pocas ganas.
Tuvo que soportar a clientes, compañeros de trabajo pesados, jefes y jefas que andaban con aires de superioridad, como si hubieran descubierto la cura contra el cáncer, pero que solo sabían como meter mas presión con vaselina.
Al fin llegó el final de la jornada y salió por la puerta de esa prisión donde le pagaban un sueldo, con la rapidez de una gacela y evitó a cualquier otro ser humano con unos reflejos felinos.
Llegó por fin a su hogar y cerró esa puerta desde el otro lado al mismo tiempo que suspiró por estar a salvo de cualquier ser o situación incomoda y desagradable.
Era feliz en su casa, era feliz mirando por la ventana, era feliz sabiendo que había un mundo ahí fuera. Un mundo del que podía escapar y esconderse.
Sabia que al día siguiente tendría que volver a hacerlo, pero le daba igual. Sabia que, al final del día, daría las gracias por poder escapar otra vez.


Porque podía ser un día largo o corto. Bueno o malo. Pesado o llevadero. Pero iba a ser otro día vivido.
edit.

1 Comment

la necesidad de la gente

5/16/2017

0 Comments

 
Mi experiencia con el Grupo Unicamp empieza a mediados de noviembre cuando, después de mas de 2 años sin trabajar, voy a una entrevista y me contratan como recepcionista de noche en un hotel en Barcelona. Era un trabajo de 2 días por semana, pero después de tanto tiempo sin trabajar, me parecía la gloria volver a tener un empleo.
La cosa fue bien. Incluso me dijeron que me podían ofrecer otras dos noches en un hostel. Genial, pensé. Tras dos o tres semanas de empezar tuve que ir a la formación en ese otro negocio. Todo lo que había pedido (y por parte de Bruno, con el que hable, se acordó) es que por favor, las noches que me tocara trabajar fueran seguidas. 
Trabajar de noche puede parecer tranquilo (normalmente lo es) pero el cuerpo lo nota. Y es muy duro ir cambiando el horario (de diurno a nocturno). 
Para mi sorpresa me encontré con ya, de entrada, trabajaba dos dias en un sitio. Un dia libre en medio, y otro día en el nuevo edificio. Cuando les pedí que lo arreglaran me dijeron que no podía ser. Asi que, al final me quede con la posición en el hotel y descarte la del hostel. Muy bien. Tan amigos… Tan amigos tampoco, porque ya me querían colar una. Desde ese dia, insistí en que la comunicación fuera escrita. Sobretodo para protegerme en caso de acusaciones falsas. No tuvimos mas problemas en bastante tiempo. 
En el hotel todo iba bien. Yo iba compaginando este trabajo con otros trabajos puntuales y así pasaron los meses. 


El día 12 de marzo me puse en contacto con ellos. Por escrito. A mediados de Abril necesitaba un fin de semana libre y me ofrecí a trabajar esos días (por delante o por detrás). La respuesta que recibí fue un “Ya lo veremos”. Había avisado con un mes de antelación así que, supuse que no habría problema. 
Pero lo hubo. El otro compañero de noche, también contratado por Unicamp, había pedido sus días de vacaciones para esa semana. Yo solo había pedido un cambio, incluso me ofrecí a trabajar otro día mas para cubrir alguno de los días que el otro muchacho no estaría. Unicamp me llamo insistentemente, pero no podía hablar. Estaba en otro trabajo y no podía hablar. Me preguntaron si podía cubrir los días que mi compañero no estaría. Les dije que todos no pues entraba en conflicto con los que yo necesitaba. Tras mucho baile de calendario, me hicieron tomarme dos días de vacaciones para que, el suplente, tuviera mas horas. Si no no tenían a nadie para cubrir el puesto. Me pareció raro que una ETT no tenga gente con la que poder cubrir pero acepte. El sustituto ni tan siquiera fue. Los últimos días que trabaje, uno lo pase con una chica que, al ver el trabajo que se hacia en la noche de recepción se asusto y no acepto el trabajo. Por lo que me contó, se habían puesto en contacto con ella ese mismo día. Les explico que ella no tenia un nivel muy fluido de ingles, a lo que ellos contestaron “Da igual, por la noche no tienes que hablar con nadie” (Ese era el nivel). La chica vio como entro un cliente y vio claro que no podía hacerlo. 
La noche siguiente, yo no tenia que trabajar. De hecho ya tenia planes. A eso de las 20h me llaman para que por favor, vaya que no tienen a nadie y necesitan formar a otra persona. A regañadientes y enfadado, fui. Mas por el hotel que por Unicamp, a los que, en pleno berrinche, bloquee temporalmente de Whatsaap. Llegue al hotel justo para empezar el turno (23h) la chica que mandaron llego pasadas las 24h. Llego sin arreglar, pues ya estaba de camino para su casa cuando la llamaron para ir al hotel. Esta, si que hablaba ingles. Lastima que no tenia experiencia en recepción, y al venir de Sierra Leona, tenia problemas para el español. Para rematar la faena, a las 3 de la madrugada se me estaba quedando dormida ya que se había levantado a las 6 de la mañana y claro… no podía mas. LA mande para casa, diciéndole que descansara y que viniera al dia siguiente mas temprano para acabar la formación. 


No tuve que volver a trabajar hasta dos semanas después. El cambio de días (mas un día extra de formación) y los días de vacaciones (que no había pedido) me hacían volver tres semanas antes de que finalizara mi contrato. En ese periodo de tiempo, el hotel y la ETT tuvieron sus mas y sus menos. No se como ni porque me convertí en el culpable de toda esa situación. Solo porque 4 semanas antes había pedido un cambio de días… Me pidieron ir a su sede en Poblenou para conocer a la nueva responsable. Fui y no estaba. Bueno, pues nada. Me fui.
En el hotel estaban contentos conmigo y yo con ellos, pero ayer me pidieron desde Unicamp que pasara hoy (16 de marzo) para hablar de mi contrato. He ido. Hemos hablado y no ha sido bonito. No descubro nada si digo que no me han renovado el contrato. Pero lo mas doloroso es que me han querido dejar de mentiroso (sobre todo una persona muy poco digna de trabajar en recursos humanos, llamada Merche). Por lo visto, el gran problema ha sido que no podían contactar conmigo por teléfono. Cuando les he querido explicar el porque quería comunicación escrita, entonces se iban a que me habían dicho que fuera y no fui (si que fui). Cuando he intentado decirles que lo que decían no era cierto, entonces me amenazaban con sacar los Whatsapps. Yo también los tengo, no me escondo de nada. Les he ofrecido sacarlos yo. Entonces ya no interesaba… Iban saltando de un tema a otro sin poder cogerse a nada mas que a que no les respondía el teléfono. Visto lo visto. Hice bien.


Por suerte o por desgracia, yo no tengo familias que alimentar, ni tengo que pagar hipotecas, ni nada por el estilo. Por desgracia hay mucha gente que si y aceptaran condiciones como las que ofrece Unicamp, y acataran ordenes como las que dan esta gente. En ese hotel he visto y oído cosas muy graves. Desde el sueldo de la gente de habitaciones (vergonzoso), hasta “Si o si tienes que hacer esto” por parte de la ETT), pasando por que les mandaban gente que no sabia leer (y estaba a cargo de desayunos), o las ya mencionadas suplentes. Que no tienen ninguna culpa, estas personas quieren y necesitan trabajar, y ponían toda su buena fe en ello. Pero lo que no se puede hacer es jugar con la necesidad de la gente. Y eso es lo que hace Unicamp. Conmigo han encontrado alguien que no tiene esa necesidad, y ahora estoy sin empleo. Pero quizá con este escrito alguien pueda hacer algo para mejorar las condiciones en la que algunos se encuentran, así como parar los pies a esos abusos que nadie ve ni oye.
0 Comments

Alan MenKen

11/2/2016

0 Comments

 
Picture

​No me da vergüenza reconocer que siempre me han gustado los musicales. Desde que era pequeño y vi las primeras películas de Disney hasta ahora que devoro musicales tan pronto llegan a la cartelera. 

Siempre recordare y siempre explico que mi vida cambio allá por 1991. Tenia 11 años. No era rebelde pero si que empezaba a estar en la época de querer ser mayor de lo que era, y cuando me dijeron que íbamos al cine a ver “La bella y la bestia”… Digamos que la idea no me gustó. Pero como era un buen niño fui. Ay dios! No me lo podía creer. Que era esa maravilla? Porque no podía parar de sentir emociones por todo el cuerpo? Porque me gustaba tanto algo tan “infantil”? Aun no lo se. Lo que si se es que al salir no podía parar de tararear las canciones. Fue uno de los momentos mas maravillosos de mi vida. Me había enamorado. Me había enamorado de la música de Alan avergüenza. (por supuesto aún no sabia su nombre).

Al año siguiente vino “Aladdin” y la sensación fue prácticamente la misma. Menken de nuevo. Tras el genio, vino el “Rey Leon” y ya por entonces yo estaba en modo “Disney forever” así que me emociono igual. Incluso “Pocahontas” , que como película seria menor, disfrute de la banda sonora mucho antes de que la película llegara a nuestro país, y aunque en ingles ya sabia que lo que iba a ver me iba mover cosas ahí dentro. (me señalo el pecho en este momento).

​
Y así sucesivamente. como buen musical, “in crescendo”. Por supuesto ha tenido altibajos durante su carrera pero incluso esos puntos menos agradables sus melodías son pegadizas y memorables. Pienso en el fenómeno “Newsies” película de acción real que fue un fracaso capital y que 20 años mas tarde se convirtió en el musical revelación de la temporada. 

Premios, aparte Menken sabe de que va esto del espectáculo, y si uno quiere disfrutar de un buen musical, o pasar un rato agradable, es muy recomendable. 

Mis tres puntos para disfrutar a Menken (en cine) son los siguientes:

1.- The Little shop of horrors. Adaptación del primer éxito que Menken cosechó junto al difunto Howard Ashman, en el off-broadway neoyorkino. Divertida, pegadiza, llena de humor negro… Vale la pena visionaria y saber donde empezaron su camino “triunfal” estos dos genios.

2.- “La Bella y la Bestia”. La mas completa, la mas hermosa, pero sobretodo, la mas broadway de todas sus obras para la casa Disney. De hecho una critica dijo en su momento que el mejor musical en broadway ese año no estaba en los escenarios. 

3.- “El Jorobado de Notre Dame”. Mi preferida. Podríamos estar hablando de la primera cinta de culto que Disney tiene en sus estanterías, pues no fue precisamente un éxito. Pero es curioso ver como los fans que crecieron con ella, van levantando la voz cada vez mas alto para que sea trasladada a los escenarios de Nueva York como cualquier otro éxito que se precie. El trabajo de Menken en esa película es sencillamente colosal. Si escuchas la música con los ojos cerrados puedes incluso visualizar la catedral parisina. Y las letras de Stephen Schwartz son una delicia. puede que la historia y partitura menos Disney de las que puedo recordar. 

Mas: http://www.alanmenken.com/

Picture
0 Comments

LUZ

11/2/2016

0 Comments

 
“Y cuándo todo estaba oscuro una luz lo iluminó todo"


Esta frase que, ya me dirás tu, es uno de los topicazos mas grandes del mundo, definen muy bien como me siento ahora. 
Después de un periodo algo confuso en mi vida. Unos meses sin saber muy bien hacia donde ir, ni con quien estar, ni en quien confiar, ni donde guarecerme (emocionalmente),…
Entonces, sin saber como ni porque, aparece alguien en tu vida que sin ella saberlo te contagia alegría, te insufla aire nuevo, y te hace recuperar la fe en el ser humano. Y es que hay heridas que duelen mucho, y dejan cicatrices que no se van y solo uno mismo no puede deshacerse de ellas. 
Y hay gente que, sin ser consciente del bien que hacen a los demás, van por el mundo siendo ellos mismos (con sus problemas y alegrías), y ayudando a los que tenemos suerte de encontrarlos.


Espero disfrutar de este ser durante mucho tiempo, y espero que esta persona siga disfrutando tanto con mi compañía como yo con la suya. 


Desde aquí, gracias. Por lo que has conseguido y por lo que espero que consigas. Cuenta conmigo porque te debo una y de las gordas!


Has iluminado mi oscuridad (por dios que ñoño suena, pero me lo permito)


Hasta pronto.
0 Comments

Superman

1/28/2016

0 Comments

 
Imagen
Picture
1978. Que año! Nunca nadie había visto nada igual. (con la excepción de Star Wars el año anterior, claro). 
Un hombre podía volar. O al menos eso era lo que prometía el cartel promocional de la película. 
Durante años se pensó que Superman había sido reducido a meras burlas y, por consiguiente, a mejor vida. Pero de la mano de un productor megalomaníaco y su hijo, (Alexander y Ilya Salkind) Superman retomo el vuelo y llego mas alto de lo que jamas hubieran pensado, no solo los fans, sino sus mismísimos creadores, Joe Shuster y Jerry Siegel.


La tarea no fue fácil. De hecho hay muchos documentales y reportajes que narran la historia que esconde el como se hizo Superman. Recomiendo el visionado de “Look! Up in the sky!” y los “making of” de las varias ediciones de la película en DVD y Blu Ray. Os aseguro que es fascinante ver lo que hicieron ese grupo de técnicos y artistas. Desde contratar a Mario Puzo y Marlon Brando, como despedir en mitad de la producción al director Richard Donner.
Ya me diréis.


Lo que esta  claro es que, Superman consiguió llevar nuestros sueños a la gran pantalla, cosa que raramente se había producido hasta entonces. Y gran parte del mérito se le debe atribuir a Donner, que con su carácter y su apuesta por la “verosimilitud” (mirad los making of os lo ruego), consiguió el equilibrio perfecto entre acción y humor, así como una historia tan profunda como entretenida.


Aquí van mis tres puntos clave:


1.- La intro. Incluyo en la intro los brutales títulos de crédito con ese enorme tema principal un John Williams en la cúspide de creatividad, así como todo lo que sucede en Kripton, poco antes de estallar.
 
2.- El primer vuelo. En la fortaleza de soledad y tras haber pasado años estudiando lo que en los cristales se encontraba almacenado, Kal-el (alias Superman) decide salir a al mundo. Esa primera vez en la que vemos al héroe volar delante de nosotros, quita el hipo. 

3.-Christopher Reeve. Podría destacar a cualquiera de los actores (todos están espléndidos) pero si el papel de Superman hubiera caído en manos equivocadas, casi 40 años mas tarde, no estaría escribiendo estas lineas. Reeve fue, es y será, Superman. Por honestidad, por composición de personaje, por los dos registros tan opuestos entre el héroe y su alias Clark Kent (un pagafantas de los de antaño),… Trágico final para un gran actor que siempre será recordado.



​
Para saber mas:
http://www.imdb.com/title/tt0078346/?ref_=nv_sr_3

Imagen
0 Comments

Navidad en la pantalla/Christmas on Screen

12/23/2014

0 Comments

 
Ahora que llegan las fiestas navideñas, me gustaría saber que momento fílmico, o película de navidad (sea o no sea de temática festiva) guardáis mejor en el recuerdo. Yo tengo debilidad por Gremlins, La Jungla de Cristal, y un "must" de mis solitarios fines de año, La chica del adiós. 

Y vosotros que?

Now that Christmas season is here, I would like to know what film moment, or christmas film (not necessary a christmas themed movie), has a special place in your heart. My personal favorites are Gremlins, Die Hard, and a "must" on my lonely New Year's Nights, The Goodbye Girl.

What about you?
0 Comments

Tres palabras. 

11/21/2014

0 Comments

 
Tres palabras. Bastan tres palabras para que tu vida pase de ser una pasada a una bazofia. De un sueño dulce a una pesadilla horripilante. De un Ferrari a un Seat Panda.

En pocas ocasiones encontraremos frases tan cortas que causen tan grande efecto sobre las personas. Depositamos esperanza, tiempo, e ilusión y damos el paso. Nos desnudamos (metafóricamente) y nos presentamos tal y como somos. Algunos sinceros, otros no tanto, pero en lineas generales vendiendo al receptor/a nuestras mejores virtudes. 
A veces, una vez hemos declarado nuestras intenciones, nos invade el remordimiento (el ser humano es así) porque pensamos que nos hemos precipitado, o nos empezamos a imaginar una vida con unas ataduras y responsabilidades que nos asustan. Pero el paso ya esta hecho. Y esperamos una respuesta, que a veces es inmediata, y otras tarda en llegar. Un día, recibes una llamada, o te llega un mensaje. Ves de quien es, tu corazón empieza a palpitar, se incrementan las pulsaciones… Es el momento de la verdad. 
“Ha sido descartado”. Tres palabras que rompen en pedazos los sueños que tenias de una vida mejor, con las que poder tener ingresos con los que podías convertirte en una persona normal y socializarte y llegar a ser mas que un simple inútil al que todo el mundo invita a un café. Dejar de ser ese al que no llamas porque no tiene dinero para ir a cenar, o ese al que las mujeres no miran pues no tiene genes de triunfador. “Ha sido descartado” hace que, por el momento, no puedas llegar ni a ser un Pagafantas, pues no te llega ni para eso. 

Tres palabras bastan para esto. Y con la moral por los suelos, recuerdas ese mensaje, aun mas corto, que te tocaba siempre en las bolsas de patatas: “Siga buscando”. Y sabes que seguirás comprando bolsas de patatas en este colmado que es la vida. Pues aunque hoy has sido descartado, mañana te puede tocar el premio.



0 Comments

LA Playa

10/13/2014

0 Comments

 
Es verano. Hace calor. Mucho calor. Eso conlleva un peregrinaje de la gente a la playa. Pues muy bien. Que les aproveche. 

Por mucho que me esfuerzo no veo cual es el atractivo de ir a la playa. Puedo entender que gente que no tiene acceso a ella de manera regular pueda sentir cierta fascinación por ella pero, una vez vista, ya esta, no? Pues no. Repiten. O peor aun: Se gastan fortunas para viajar a miles de kilómetros solo para pasar el día en otra playa. “Es que las aguas son mejores en República Dominicana”. El agua es transparente! Aquí, en República Dominicana y en el grifo.

Como se puede notar a mi no me gusta. No solo por el hecho de que hay animales que prefiero no encontrarme en el mar. Hay mas cosas de este ritual que me parecen absurdos. 

Por ejemplo, los preparativos para ir a la playa. Hay gente que para ir a la playa necesita un camión de mudanzas! Que si la toalla, las cremas, las raquetas de tenis, la petanca, la mesita la sombrilla, la nevera,… Hay sitios para hacer esto, se llaman Camping. 

El mundo evoluciona pero parece que el sector del calzado de playa se ha quedado sin mas ideas. Las zapatillas de playa, da igual el estilo, parecen estar compinchados con el sector de las tiritas (otro sector falto de ideas) pues da igual que modelo uses, en un momento u otro acaban por provocarte una herida. Por eso hay algunos que deciden ir con calcetines también, provocando mas de un cuchicheo despectivo a su paso.

Cuando llegas a la playa suerte tienes de encontrar sitio. Aunque eso es lo de menos, porque te pongas donde te pongas, siempre pasara por tu lado alguien que te llenara de arena. Si te descuidas puedes despertar enterrado pues a los demás ni les importa. Están pasándolo bien en la playa. Otra opción es que te toque a la familia de turno que parece celebrar una reunión. Todos están allí, la abuela que trae la siempre fantásticas croquetas en un “tuper", el abuelo que se pasa el día mirando a las jovencitas, la madre que pega gritos a los niños, el marido que se pasa el día mirando a jovencitas, la hija que se ha puesto un bañador demasiado provocativo, y el chaval que también se pasa el día mirando a jovencitas, pero como son de su edad ya es mas normal que lo haga.

Porque vamos a la playa? Para tomar el sol? Criticamos a los personas de raza negra que quieren ser blancos pero es muy normal para nosotros tumbarnos horas y horas bajo el sol para ponernos morenos. Como el moreno queda tan bien, nos da igual parecer carne en una barbacoa. Y por mucho que digan dudo bastante que ponerse protector solar sea muy saludable para el cuerpo. Casi creo que es mas cancerígeno algunos de esos potingues que el sol. Para bañarnos en aguas naturales? Si tanto nos gusta como huele el mar, lo bonita que es la arena,… Porque demonios nos peleamos por ver quien se ducha primero al volver de la playa?  Vamos para relajarnos? puede que algunos. Pero gracias a otros que no, que no han descubierto el gran invento que son los auriculares,  que van a la playa como si fuera Pacha, La verdad es que relajar-se cada vez menos. 

La gente se mete en el mar para refrescarse o bucea en océanos para descubrir cosas nuevas. Pero si ven medusas o les pica un pez o les muerde un tiburón van y se quejan. Si me entrasen seres extraños en casa tampoco dudaría en avisar a quien fuera, de la forma que fuera que yo vivo allí! 

En resumen. Ir a la playa debe ser cojonudo si te gusta pero si no, como a mi, es una soberana perdida de tiempo. Así que si me pierdo, ya sabéis donde NO buscarme.

0 Comments
Forward>>

    Archives

    March 2020
    May 2017
    November 2016
    January 2016
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.